El proceso selectivo
El proceso selectivo de esta Oposición está formada por una fase de oposición y un curso selectivo. Conseguida la plaza, el nivel de acceso a la función pública será de un nivel 26, pudiendo obtener con el tiempo y la formación adecuada un nivel 30. Esto implica que esta oposición te abrirá las puerta a desempeñar funciones de alta dirección dentro de la Función Público, pudiendo ocupar cargos de responsabilidad y decisión. Si quieres crecer profesionalmente, ¡ésta es tu plaza!.
1
Fase de Oposición
PARTE A
CONTESTAR A 10 PREGUNTAS ESCRITAS SOBRE LOS BLOQUES:
- I. DERECHO CIVIL Y DERECHO MERCANTIL (19 TEMAS).
- II. DERECHO CONSTITUCIONAL, ADMINISTRATIVO E INSTITUCIONAL EUROPEO (24 TEMAS)
​
DURACIÓN PARTE A: TIEMPO MÁXIMO 2 HORAS.
​
PARTE B
CONTESTAR A 10 PREGUNTAS ESCRITAS SOBRE LOS BLOQUES:
​
- III. VALORACIÓN INMOBILIARIA, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN PATRIMONIAL (15 TEMAS)
- IV. DERECHO URBANÍSTICO Y EDIFICACIÓN (26 TEMAS).
​
DURACIÓN PARTE B: TIEMPO MÁXIMO 2 HORAS
​
TIEMPO TOTAL DEL PRIMER EJERCICIO 4 HORAS
2
Curso Selectivo
Todas las personas aspirantes que superen la fase de oposición realizarán un curso selectivo en la Escuela de Hacienda Pública del Instituto de Estudios Fiscales, que deberán superar con aprovechamiento.
En el curso se desarrollarán materias relacionadas con las siguientes áreas: jurídica, financiera y tributaria; actuaciones técnico facultativas: gestión patrimonial, edificación, urbanismo, vivienda y suelo; catastral, valoraciones inmobiliarias y competencias digitales, así como las de carácter complementario e instrumental útiles para el desempeño de las funciones encomendadas al Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública, incluyendo un módulo en materia de igualdad entre hombres y mujeres y otro en materia de violencia de género.El curso selectivo servirá asimismo como elemento de valoración de los conocimientos y las pruebas prácticas que no hayan sido objeto de evaluación en la fase de oposición.
Tendrá una duración máxima de seis meses lectivos, y comenzará en el plazo máximo de cuatro meses, contado a partir de la finalización del plazo fijado para la presentación de la documentación requerida en la publicación de la lista de aprobados de la fase de oposición en el «Boletín Oficial del Estado».